
Guía completa sobre los Quemadores de Grasa
9 julio, 2020Seguro que has oído hablar en incontables ocasiones acerca de los quemadores de grasa. Un suplemento deportivo que ayuda a derretir la grasa de tu cuerpo y que ayudan a perder peso de una manera rápida y eficaz. Sin embargo la clave en cómo nos referimos a estos complejos es esa “suplementación deportiva”, y es importante porque sin una dieta y ejercicio frecuente este tipo de suplementos no van a hacer milagros.
Los quemadores de grasa están diseñados con ingredientes que realmente pueden darte un impulso adicional para ayudar a quemar grasa. Pueden ser parte de un plan completo y saludable para perder peso. Por ello hemos desarrollado esta pequeña guía de preguntas y respuestas:
Preguntas frecuentes acerca de los quemadores de grasa
¿Qué hacen los quemadores de grasa?
La función básica de estas píldoras es la de aumentar el metabolismo de las grasas y el gasto de energía.
¿Funcionan los quemadores de grasa?
Si, realmente funcionan siempre y cuando sean tratados como un suplemento de tu dieta y plan de ejercicio diario. Algunos ingredientes clave que se utilizan en los quemadores de grasa se han diseñado específicamente pensando en la estimulación de las reacciones hormonales en el cuerpo y descomponen la grasa, usándola como combustible.
La cafeína se utiliza como ingrediente principal en los quemadores de grasa y termogénicos, sus propiedades para descomponer los ácidos grasos (grasa abdominal) es clave para la efectividad de estos suplementos. Una vez se han descompuesto los ácidos grasos, ingresan al torrente sanguíneo para ser utilizados como energía.
¿Son seguros los quemadores de grasa?
La respuesta a esta pregunta es la misma que pare el resto de este tipo de suplementación deportiva. Debes usarlos con un objetivo realista y no abusar de ellos. Algunas personas consideran que van a perder grandes cantidades de grasa por semana, pero eso sencillamente no sucederá.
Si detectas que estás perdiendo peso de una manera muy rápida, es muy posible que estés perdiendo demasiada masa magra, lo cual es contraproducente para tu salud yfísico, sencillamente lucirás como “un pellejo viejo”. Si este es tu caso, es momento de repensar el plan para perder peso. Recuerda esta regla:
Una tasa segura de pérdida de grasa es de 1-3 libras por semana para una persona sana. Puedes aumentar esta tasa hasta 4 libras por semana en raras ocasiones, pero no es sostenible. Eventualmente, tu cuerpo llegará a un punto en el que el ritmo de pérdida de grasa disminuirá.
¿Cómo sé si mi quemador de grasa está funcionando?
Una vez hayas elegido el mejor quemador de grasa que se ajuste a tus necesidades, lo ideal es esperar unas 2-3 semanas para medir el impacto. En ningún caso los efectos son inmediatos por lo que deberías empezar a medirte dentro de este plazo razonable.
Es importante que tomes fotografías eventuales para ir viendo el avance, pero no te obsesiones con ello ya que pesarse y fotografiarse a diario no acelera el progreso y da una falsa sensación de que no está ocurriendo nada.
En resumen: Controla tu progreso en una línea de tiempo, mantén un plan de nutrición y entrenamiento adecuado, y usa quemadores de grasa ocasionalmente para obtener mejores resultados.
Los mejores quemadores de grasa
-
¡Oferta!
MACHINE MAN BURNER Potente quemador de grasa (120 caps)
22,90€9,90€ Comprar -
¡Oferta!
Quemador de grasas THERMO SHAPE 2.0 (180 cápsulas)
16,90€9,90€ Comprar -
¡Oferta!
Quemador de grasas en polvo THE RIPPER (150 gr)
29,90€17,50€ Comprar -
¡Oferta!
Quemador de grasa HEAT – 90 caps
12,90€8,90€ Comprar
Referencias
- Jeukendrup, A. E., & Randell, R. (2011). Fat burners: nutrition supplements that increase fat metabolism. Obesity Reviews, 12(10), 841-851.
- Nagao, T., Komine, Y., Soga, S., Meguro, S., Hase, T., Tanaka, Y., & Tokimitsu, I. (2005). Ingestion of a tea rich in catechins leads to a reduction in body fat and malondialdehyde-modified LDL in men–. The American Journal of Clinical Nutrition, 81(1), 122-129.
- Mougios, V., Matsakas, A., Petridou, A., Ring, S., Sagredos, A., Melissopoulou, A., … & Nikolaidis, M. (2001). Effect of supplementation with conjugated linoleic acid on human serum lipids and body fat. The Journal of Nutritional Biochemistry, 12(10), 585-594.
- Blankson, H., Stakkestad, J. A., Fagertun, H., Thom, E., Wadstein, J., & Gudmundsen, O. (2000). Conjugated linoleic acid reduces body fat mass in overweight and obese humans. The Journal of Nutrition, 130(12), 2943-2948.